ATELIER RURAL
naturaleza y tecnología
Investigador, editor, director, finalizador y fotógrafo. Nacido en Ceará, está en proceso de completar su doctorado en Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes de la UFRJ, con un intercambio entre el Centro de Estudios Cinematográficos (FSC) de la Universidad de Harvard y el Departamento de Antropología de la Universidad de Columbia.
Sus intereses de investigación incluyen el estudio de imágenes, energía, colecciones fotográficas y audiovisuales, así como cuestiones vinculadas a la ecología y los procesos artísticos.
Sus trabajos como autor incluyen cortometrajes y videoinstalaciones exhibidos en festivales y exposiciones de cine dentro y fuera de Brasil, como Revolver (FIDOCS 2019), 26 Postales para Dica (Mención de Honor en el Festival 1666), Viventes (Berlinale, 2015), Entretempos (Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen 2016).
Fue asistente de la cineasta Agnès Varda durante su estancia en Fortaleza, cuando dio una conferencia y estrenó su película Las playas de Agnès. Participó en la instalación Labor in a Single Shot, de Harun Farocki y Antje Hemman con cinco cortometrajes.
Sus colaboraciones en el montaje incluyen películas como Reflexo do Lago (Fernando Segtowick, Berlinale 2020), La muerte habita en la noche (Eduardo Morotó, IFFR 2020), Chão (Camila Freitas, Berlinale 2019), Sol Alegria (Tavinho Teixeira, IFFR 2018), Una vez en Brasilia (Adirley Queirós, Locarno 2017), Elon no cree en la muerte (Ricardo Alvez Jr. IFFR 2017), Corpo Elétrico (Marcelo Caetano, IFFR 2017), Nada É (dir. Yuri Firmeza, Bienal de São Paulo 2014). También tuvieron su finalización Reflexo do Lago, Sol Alegria y Nada É, entre otras películas.
Entre sus premios destacan Temblor, de Ricardo Alves Jr. (Mejor Montaje en el 46º Festival de Brasilia) y Nada É, de Yuri Firmeza (premio Ricardo Miranda al Montaje de Invención en la 6ª Semana de los Realizadores y Diseño de Sonido en el 9º CineMúsica), entre otros .
Su experiencia en procesos de formación incluye clases como profesor interino de asignaturas de edición y sonido en la Universidad Federal Fluminense (UFF), además de cursos gratuitos en diversas instituciones. Trabajó con escuelas públicas de todo Brasil a través del proyecto Inventar com a Diferença (Universidade Federal Fluminense - UFF) y con movimientos campesinos en el Projeto Vidas Paralelas (Universidad de Brasilia - UNB). Uno de los miembros fundadores del colectivo Alumbramento.